Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /var/home/grupohiraoka/conciliacion.grupohiraoka.com/wp-content/themes/Divi/includes/builder/functions.php on line 5840
389 mil 600 peruanos han perdido su trabajo en solo un año, dio a conocer el INEI - Centro de Conciliación Hiraoka
Seleccionar página

Por ahora, la informalidad en el mercado laboral peruano está ganando la batalla. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en su último informe técnico, revela que la cifra de empleos informales está avanzando a pasos agigantados, mientras que el empleo formal desaparece.
Tomando como referencia un año móvil entre octubre 2017 – setiembre del 2018, un total de 28 mil 800 peruanos perdieron su empleo formal frente a un mismo periodo pero de un año anterior. Observado por ubicación geográfica, el informe destaca que la mayoría de estos peruanos (22 mil 100) se encuentra en la costa del país.

Los más perjudicados en este escenario son los jóvenes. En un año, 11 mil 400 jóvenes entre 14 y 24 años perdieron su trabajo formal. En tanto, entre los 25 y 44 años, 55 mil 100 jóvenes perdieron su empleo.
Una vez más, la mayoría de ellos se encuentra en la costa del país (248 mil 700 personas) y el grupo que más absorbió este tipo de empleo fue el de los jóvenes. Entre los 14 y 24 años de edad, fueron 46 mil 500 los empleados y 172 mil 500 aquellos entre los 25 y 44 años.
El exministro de Trabajo Javier Barreda recuerda desde cuándo tenemos esta tendencia. “Hasta el 2012, la producción de empleo formal era superior a la de informales. Son los sectores Comercio y Servicios los que están en crecimiento y los que generan mayor empleo pequeño, el empleo informal”, acotó.
Para revertir el escenario, Barreda cree conveniente que el Gobierno solucione sus problemas de corrupción a la brevedad y siente a todos los actores laborales a fijar metas concretas.
“No sabemos qué piensan las bancadas sobre la formalidad laboral. No hay una comunicación fluida entre los ministerios. Por ejemplo, van a trabajar una normativa para limitar la reincorporación tras los despidos. ¿Cuáles son esos lineamientos que está evaluando el Ministerio de Economía y que deben verlos con el Ministerio de Trabajo? Es necesario que después del referéndum se vean estos temas”, advirtió.

×